La Iglesia Como Refugio: Una Respuesta Pastoral A Las Deportaciones Masivas

VALLEY FORGE, PA (24/07/2025)—Esta es una carta breve a las congregaciones y al pueblo de las Iglesias Bautistas Americanas, E.U. firmada por Jamie Washam, Presidenta de la Junta de Directores de la American Baptist Home Mission Societies (ABHMS), Trevor Hyde, Vice-presidente de ABHMS y Jeffrey Haggray, Director Ejecutivo de la ABHMS.  La carta lee así:

Querida familia Bautista Americana:

Gracia y paz a ustedes en el nombre de nuestro Señor Jesucristo.

Por generaciones, la American Baptist Home Mission Societies ha respondido al llamado de Cristo a darle la bienvenida al extranjero y a caminar con las personas marginadas. Nuestros ancestros en la fe viajaron distancias largas, huyéndole al hambre y la guerra, buscando refugio en otras tierras.  Las Escrituras nos enseñan a cuidarnos unos a otras: “Cuando un extranjero resida con ustedes en su tierra, no lo maltratarán. El extranjero que resida con ustedes les será como uno nacido entre ustedes, y lo amarás como a ti mismo, porque ustedes fueron extranjeros en la tierra de Egipto. Yo soy el Señor su Dios.” (Levítico 19:33-34)

Desde el 1948, nuestro ministerio de Reasentamiento de Refugiados ha ayudado a más de 93,000 individuos a encontrar seguridad, esperanza y nueva vida en los Estados Unidos.  Les escribimos ahora desde nuestra profunda preocupación por el bienestar de nuestros prójimos inmigrantes y de la santidad de la iglesia local.

Acciones recientes de parte de las autoridades federales han intensificado los números de deportaciones masivas, muchas veces por medio de remociones aceleradas de personas, esquivando los debidos procesos. Estas medidas están sembrando temor en las comunidades a través del país, poniendo en riesgo a las familias y socavando los valores fundamentales de justicia y compasión que abrazamos.

Como bautistas americanos (American Baptists), afirmamos la naturaleza sagrada de nuestros templos.  Las iglesias son lugares de oración; nuestros santuarios también son lugares de refugio, misión y ministerio.  La presencia de oficiales de inmigración dentro o cerca de estos espacios, sin el consentimiento o una autorización legal apropiada, amenaza tanto la seguridad espiritual de las personas que se congregan como la libertad religiosa que nuestra nación le garantiza a todos.

Reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable para con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes:

  • Continuaremos ofreciendo cuidado pastoral, acompañamiento y defensa para los inmigrantes, los que buscan asilo, refugiados, y los que enfrentan la deportación.
  • Creemos que las iglesias y otros espacios sagrados deben ser protegidos de las acciones gubernamentales a menos que se cumpla con los debidos procesos y si la comunidad lo consiente.
  • Instamos a las autoridades federales a honrar y expandir la política de “lugares sensibles” la cual protege a los templos.
  • Apoyamos a los grupos legales pro-defensa de los derechos de los inmigrantes, refugiados y congregaciones.
  • Hacemos un llamado a los American Baptists a que se comuniquen con sus oficiales electos y aboguen por políticas que salvaguarden a las familias y preserven la libertad religiosa.

También motivamos a la pastoral y líderes de iglesias a que eduquen a sus congregaciones y que se preparen para encuentros con los oficiales de inmigración con acciones que reflejen el llamado del Evangelio a la hospitalidad y la valentía.

ABHMS continuará monitoreando las políticas federales y los acontecimientos, proveerá recursos  y orientación, y elevará estas preocupaciones a través de nuestros Diálogos de Justicia y nuestro testimonio público. Estamos comprometidos con asegurar que ninguna persona creyente tenga que escoger entre su seguridad y su santuario.

Pedimos sus oraciones, su voz profética y su presencia fiel.  Animamos a nuestros compañeros y compañeras bautistas americanos (American Baptists) y a las congregaciones a discernir su propio rol o papel como santuario, aliado/a, defensor/a o proveedor/a de cuidado pastoral en este movimiento más amplio a favor de la justicia migratoria.

Que podamos vivir nuestro llamado a ser un pueblo de acogida, justicia y amor valiente.

American Baptist Home Mission Societies partners with American Baptists to promote Christian faith, cultivate Christ-centered leaders and disciples, and bring healing and transformation to communities across the United States and Puerto Rico.