Spanish Workshops

Language: English | Español | French | Karen

General Discipleship & Christian Education

101E – IDENTIFICACIÓN Y USO DE LOS DONES ESPIRITUALES EN UNA IGLESIA DISCIPULADORA

El propósito de este taller es involucrar a los participantes en un proceso de discernimiento y uso de los dones espirituales en la iglesia. Este proceso incluye el entendimiento de que todos los cristianos y cristianas han sido dotados por Dios de manera individual para servir en la iglesia y en el mundo; de que los dones y el llamado van juntos; y que cuando las personas se animan a servir en el área para la que tienen dones, contribuyen significativamente al crecimiento de iglesias y discípulos saludables.

104E – CRECIENDO COMO PERSONAS

Para comunicar el evangelio de manera más efectiva, los líderes necesitan ser conscientes de las maneras en las que ellos crecen y se desarrollan a través de toda su vida. En este taller se ayuda a los participantes a reflexionar sobre sus propias experiencias de fe en sus diferentes etapas; a entender el papel de las luchas en el desarrollo de la fe; a considerar diversos estilos de fe delineados en base al trabajo de John H. Westerhoff III, autor de Will Our Children Have Faith? (¿Tendrán fe nuestros niños?, publicado en inglés) e identificar lo que esto implica para las iglesias que quieren consolidar el desarrollo saludable de la fe. Copyright 2010

107E – LA HERENCIA DE LOS BAUTISTAS AMERICANOS

Este taller puede ser usado regionalmente o en grupos, involucrando a participantes de diferentes iglesias. Este taller también podría ser usado por la congregación local que quiera explorar las dimensiones de nuestra Herencia Bautista Americana.

 

Children’s Ministries

301E – PREVENCIÓN DEL ABUSO DE NIÑOS Y NIÑAS EN LAS IGLESIAS

Hubo una época en la que asumíamos que las escuelas, centros preescolares, guarderías e iglesias eran lugares seguros para nuestra niñez. Ya esto no lo podemos asumir más. Mientras que la mayoría de los adultos ha experimentado la iglesia local como un lugar seguro, informes de abuso físico, emocional y sexual a niños han abierto los ojos a los verdaderos riesgos que los niños y las iglesias enfrentan. El propósito de este taller es conseguir que la gente de la iglesia se vea en la necesidad de desarrollar políticas que se enfoquen en:

  • Los tipos y alcance del abuso a niños
  • La epidemia del abuso en nuestra sociedad
  • El impacto del abuso en individuos, familias y congregaciones
  • La importancia de tener una política de protección de la niñez
  • Cómo generar la energía, el entusiasmo y el compromiso para desarrollar una política de  protección a la niñez
  • Cómo ver esa política a través del entrenamiento, la puesta en práctica, la evaluación y la revisión

 

Youth Ministries

401E – EVANGELISMO Y DISCIPULADO EN EL MINISTERIO DE JÓVENES

Durante este taller los participantes explorarán dos declaraciones diferentes acerca del ministerio de jóvenes, considerarán los componentes claves de evangelismo y discipulado para jóvenes, y determinarán actividades específicas que les ayudarán a elaborar un programa de evangelismo y discipulado para jóvenes en sus iglesias.

 

Family Ministry

601E – CULTIVANDO LA FE EN LAS FAMILIAS

Durante este taller los participantes recordarán experiencias en las que han ayudado o han recibido ayuda en la formación de su fe. Leerán y discutirán pasajes de las Escrituras que ilustran a la familia como factor primordial en la formación de la fe; y considerarán los diferentes tipos de familias existentes en las iglesias bautistas americanas y como estas tienen el potencial para fomentar el desarrollo de la fe.

 

Teaching

702E – ENSEÑAR RESPETANDO LOS DIVERSOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Este taller tiene cuatro objetivos primarios: identificar las falsas ideas que existen comúnmente y los usos erróneos del concepto de “inteligencias múltiples” introducir a los participantes en los varios métodos de categorizar estilos de aprendizaje; ayudarles a identificar y atenuar dos factores de riesgo en sus ministerios de enseñanza y ayudarles a aplicar estilos de aprendizaje en ellos.